Dog with headphones sleeping
Beneficios de la ‘Sleep Music’ o música para dormir

Beneficios de la ‘Sleep Music’ o música para dormir

¿Se puede dormir mejor gracias a la música o es un mito como contar ovejas? ¡Descubrámoslo!


Dormir no es sencillo

Dormir es un placer infravalorado. Dormir bien es beneficioso para cuerpo y mente en muchos aspectos diferentes; de hecho hasta tal punto que hemos tenido que escribir un artículo sobre ello. Llevar un horario de sueño saludable y regular nos hará sentir mejor, más enérgicos y dispuesto a arrancar el día.

Durante este último año y debido a la situación actual, los problemas relacionados con el sueño se han disparado: el insomnio siempre ha sido un problema presente (hablamos de entre el 10% y el 15% de la población mundial) que se ha ampliado por nuestros actuales cambios de hábitos (quedarse en casa sin ser productivo ni hacer actividades físicas) subiendo el porcentaje a un 20%.

 

«Sleep Music» o música para dormir

Sí, la música para dormir existe. La cultura Occidental empezó a interesarse en este fenómeno alrededor de los años 60, cuando empezaron los primeros «conciertos«: el público se traía sus propios sacos de dormir y la música les ayudaba a dormirse más rápido y mejor.

Robert Rich era uno de esos músicos. «Me fascinaba la idea de usar música para inducir trances» declaró a TIME magazine. “La intención no era hacer música para dormir profundamente, sino para explorar los límites del sueño y explorar nuestra propia conciencia». Llegaron a conseguir su propósito con música drone hecha con sintetizadores, pedales de delay y otros efectos que les ayudaron a crear esas infinitas texturas que llegaban a durar hasta 10 horas (o más).

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

Meditación y relajación

Conocidas apps de meditación como Calm o Headspace estan teniendo un papel fundamental en la vida de la gente hoy en día. Esta última ha sido noticia hace poco por nombrar a John Legend como director de música: el artista colaborará con creadores de contenido para estructurar el Focus Mode de la app donde encontrarás playlists, ejercicios y cursos.

El concepto principal es que tener la mente despejada favorece el descanso a la hora de dormir,  y es algo que solo se puede conseguir trabajándoselo uno mismo. Apartándonos de las redes sociales y el teléfono (a no ser que usemos una app para meditar) e intentando dejar de lado todos los pensamientos que nos han atormentado durante el día. Hay mucho por descubrir en cuanto a nuestro «reloj interno», nuestras rutinas y como estas afectan a la duración del sueño y demás, pero eso te lo dejamos a ti.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Este tipo de app suelen ofrecer ejercicios guiados y playlists que contienen sonidos que tipo drone que emiten frecuencias bajas para relajar nuestro cuerpo escogiendo según que tempos, frecuencias y duraciones. Si no te va mucho el mundo de las apps tienes playlists en plataformas como Spotify – solo tienes que escribir en el buscador «sleeping music» y aparecerán docenas de resultados.

Sleep / Deep Sleep / Songs for Sleeping

 

Música «normal» que también ayuda a dormir

.. y luego tenemos un montón de música que no se considera «sleep music» o al menos no de manera específica, pero que tiene unos resultados verdaderamente efectivos. Desde la modulación del Rhodes que abre Roads, de Portishead  al magistral uso de sonidos de ambiente en 1/1 del mítico Brian Eno, pasando por el Chamber of Reflection de Mac deMarco.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Estás viendo un contenido de marcador de posición de Youtube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

 

Consejo extra: escucha tu música favorita

Hay montones de estudios sobre «qué música te hace dormir mejor», prueba con lo que ya te gusta: la sensación de calma y paz que te brindan tus canciones favoritas (aunque mejor evita las canciones de BPM y géneros de estilo agresivo) es insuperable y realmente ayuda cuando nada más parece funcionar.

Simplemente reproduzca su lista de reproducción favorita en Spotify y comience a relajarse: deje que la música lo lleve al pasado, a sus recuerdos y momentos favoritos.


¿Conoces algún método para dormir mejor? ¡Deja tu comentario abajo!

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO