
¿Alguna vez te has sentido cautivado por una melodía que te llega al alma o hipnotizado por la voz suave de un cantante talentoso? ¿Quizás has soñado con subirte al escenario, micrófono en mano, y dejar que tu voz resuene con seguridad y claridad? ¡Entonces esto es para ti!
En esta guía, te llevaremos a través de cinco pasos esenciales para que puedas sacarle el máximo partido a tu voz. Así que, ya seas un principiante total o alguien que quiere mejorar sus habilidades vocales, ¡vamos a sumergirnos y descubrir qué pasos son fundamentales!
1- Aprende a respirar adecuadamente
Respirar bien es crucial para cantar. ¿Por qué? Porque eso es lo que te da poder. Si te sientes sin energía después de cantar un rato, es que algo estás haciendo mal. Haz ejercicios de respiración profunda para fortalecer tu sistema respiratorio.
- Encuentra tu forma de Respirar Natural: Comienza buscando tu ritmo normal de respiración. Siéntate o ponte de pie de forma relajada con la espalda recta y los hombros sueltos. Pon una mano en tu barriga, justo debajo de las costillas, y la otra mano en el pecho.
- Respiración Diafragmática: Concéntrate en tomar aire profundamente usando el diafragma en lugar de respirar superficialmente con el pecho. Al inhalar, imagina que llenas tu barriga de aire, dejando que se expanda hacia fuera. Deberías sentir cómo sube la mano en la barriga mientras la mano en el pecho permanece más quieta
- Activa tu Diafragma: El diafragma es un músculo con forma de domo justo debajo de los pulmones. Al inhalar, activa conscientemente tu diafragma para que se contraiga y cree espacio para que los pulmones se llenen completamente de aire. Esto te ayudará a tomar más aire y a respaldar tu voz.
- Exhalación Controlada: Después de tomar una buena bocanada de aire, céntrate en controlar cómo sueltas el aire al exhalar. Evita soltar todo el aire de golpe; en lugar de eso, mantén un control constante del flujo de aire, dejando que respalde tu canto.
2- Haz ejercicios de calentamiento practicando escalas
Practica subir y bajar escalas para trabajar tu rango vocal. Empieza despacito y ve aumentando la velocidad y la dificultad a medida que te sientas más seguro. Los ejercicios vocales son geniales para mejorar la flexibilidad y la fuerza de tu voz. Aquí te dejo unos ejercicios sencillos para empezar:
Calentamiento básico:
- «Mi madre hace música alegre con los hombres de la luna»: comienza cantando esta frase en la misma nota. Repítela y ve subiendo el tono poco a poco. Si tienes un piano o una guitarra, úsalos para encontrar la nota correcta cada vez. Cuando llegues a tu nota más alta, vuelve a repetir el ejercicio pero esta vez bajando gradualmente el tono.
- «Pasta Tomate, Oh oh oh»: practica quintas por notas. Por ejemplo, empieza con la primera sílaba (pa) en do, la segunda (sta) en re, y así sucesivamente. Cuando llegues a la quinta nota, baja cantando el acorde mayor (sol, mi, do). Pa-sta-to-ma-to… Oh-Oh-Oh. Repite este ejercicio subiendo una tecla cada vez.
3- Escucha e imita: come, duermo, canta y repite
Las escalas no son precisamente lo más divertido del mundo. Son esenciales para desarrollar tu técnica, pero todos podemos estar de acuerdo en que pueden volverse bastante aburridas. No obstante, aquí tienes nuestro primer consejo que te ayudará a desarrollar tu oído y tu voz: escucha y imita.
Proponte cada día elegir una canción que te guste e intenta imitar la técnica del vocalista. Trata de averiguar dónde respira el cantante, dónde pone el vibrato, el ritmo exacto de cada palabra y también la entonación. Haz tu mejor esfuerzo por imitar cada detalle.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
4- Consejos prácticos para controlar tu voz
- Antes de cantar, visualiza la nota para dar en el clavo con la entonación.
- Apúntate a unas clases con un profesor para recibir un entrenamiento personalizado.
- Practica con canciones de rap para mejorar tu pronunciación.
- Intenta cantar la misma canción con diferentes intensidades de voz (suave y potente).
- Prueba a cantar la misma canción utilizando tu voz de cabeza y luego tu voz de pecho.
5- Grábate
La clave para mejorar tu voz es practicar regularmente. Empieza escuchando atentamente a cantantes que admires e intenta imitar su técnica vocal. Fíjate en su tono, en cómo articulan y en su expresión. Después, graba tus propias interpretaciones y escúchalas. Guarda tus grabaciones en una carpeta especial; ¡te alegrarás de ver tu progreso dentro de unos años!
Para grabar, tienes tres opciones:
- Opción 1: Grabar con tu móvil
Es fácil y práctico. Yo solía hacerlo cuando tenía 13 años, grabándome con el iPod de mis padres. ¡Todavía conservo una carpeta llena de todas mis canciones en formato mp3! - Opción 2: Conseguir un grabador Zoom de buena calidad
Ofrece una calidad mucho mejor que un móvil, por lo que es ideal para escuchar tu voz con precisión. Tienes varias opciones de grabadoras portátiles, como el paquete Zoom H5. - Opción 3: Montar un pequeño estudio casero
¡Esta es la mejor opción si quieres progresar más rápido! Tendrás grabaciones de alta calidad y podrás compararlas con facilidad. No necesitas gastar miles de euros, solo un set básico de micrófono, interfaz de audio y software de grabación.- Opta por un micrófono de condensador como el Rode NT1, por ejemplo. En cuanto a marcas, Rode o t.bone son perfectas para empezar, mientras que Neumann ofrece la máxima calidad.
-
- Después, adquiere una interfaz de audio como la Steinberg UR12
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Feedback: Aprende a cantar
¿Qué opción te parece mejor? Cuéntanos tus trucos para mejorar tu técnica vocal en los comentarios👇
7 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Luis dice:
Hola .Me han gustado mucho seus consejos y las practicas para desarrollar la voz entiendo que han que practicar mucho para cantar bien aunque ser cantante se nace con esta virtud .Gracias
Juan dice:
Muy agradecido, Muchas gracias. Juan
Manuel dice:
me gustaría ser rapero
María Isabel dice:
quiero a aprender a cantar
Evelin dice:
quiero aprender a cantar
Alba dice:
ola buena
Alba dice:
ola me puende yama quiero apunta mi niña canto dime donde esta eso