8 curiosidades sobre la TR-808

8 curiosidades sobre la TR-808

8 de agosto, por si no has caído todavía: 08-08, por eso hoy nos vamos a centrar en el TR-808 de Roland. Su nombre completo es Roland Transistor Rhythm 808 pero la mayoría de gente le llama 808.  Se lanzó al mercado en 1980 y solo se fabricó durante 3 años; en cuestión de tiempo pasó al hall of fame de las drum machines, y de hecho sigue estando de rabiosa actualidad. Os explicamos 8 curiosidades sobre el 808… 


8. Ikutaro Kakehashi – un hombre obsesionado con el sonido

Tenemos que estar eternamente agradecidos con Ikutaro Kakehashi (1930 – 2017), de Osaka, Japón, el hombre tras la máquina, además de otros muchos aparatos y el sistema MIDI. Empezó reparando relojes, fabricando sus propias radios y mejorando el sonido de las válvulas de estas. Se obsesionó con la calidad del sonido y empezó a experimentar con cajas de ritmo. En 1972 su obsesión le llevo a empezar en la empresa Roland  donde acabó estrenando el TR-808 en 1980.


7. El 808 llega al público mainstream

La primera vez que el público más generalista escuchó una TR-808 fue en 1982 cuando los productores Arthur Baker y Afrika Bambaata samplearon la canción «Trans Europe Express« de Kraftwerk y la lanzaron como «Planet Rock» (por Afrika Bambaataa & The soul Sonic Force). Mucha gente entonces se lanzó a la calle a por una 808. Un montón de proyectos de música electrónica y hip hop surgieron casi al instante…

https://www.youtube.com/watch?v=cdHDlzSXmLc

Mención honorable para las siguientes canciones:

«Play At Your Own Risk» Planet Patrol
«It’s Yours» de T. La Rock & Jazzy Jay
«I Need A Freak» de Sexual Harassment
«Knowledge Me» de Original Concept
«Everlasting Bass» de Rodney O & Joe Cooley
«Egypt, Egypt» de Egyptian Lover

 


6. Sube la temperatura

Pero el sonido de la 808 llegó realmente a los oídos de medio mundo cuando Marvin Gaye escribió su clásica «Sexual Healing». Gaye necesitaba aislarse para huir de sus problemas, así que estando de retiro en Bélgica una 808 cayó en sus manos, se encerró con ella y empezó a tocar botoncitos hasta que estaba sonaba como quería. Finalmente añadió una voz, y un éxito rompepistas nació, sobre todo gracias a esta especial caja de ritmos.

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información


5. Impulsó nuevos géneros

La 808 es famosa porqué encaja en un montón de géneros populares hoy en día como el Hip Hop, el R’n’B, Techno, EDM, Trap, Miami Bass, Detroit Techno, Acid House y Grime entre muchos otros. La 808 es como el ingrediente secreto de la Coca-Cola, la especia perfecta para preparar platos de haute cuisine.


4. Pinchazo inicial

A pesar de la popularidad de la 808, los números de ventas no fueron los mejores al principio. Era demasiado marciana para el público, adelantada a su tiempo. A los 3 años se dejó de fabricar. La gente no empezó a comprarlas hasta que bajaron los precios drásticamente. Poco a poco el oído de la gente se fue adaptando a los sonidos futuristas de la 808 y entonces sí; una revolución estalló.


3. La competencia

Los competidores de su época fueron cajas de ritmo con sonidos más realistas. La Linn LM-1, que también fue lanzada al mercado en 1980, era mucho más cara e inalcanzable para la mayoría de músicos. Su sonido era muy diferente porque usaba samples de batería reales. La Roland TR-909 es la sucesora de la 808 y fue bastante popular, pero de la misma manera que con la LM-1, no tenía un sonido tan característico y especial como el de la 808.


2. Comprar una 808 hoy en día

Debido a la limitada tirada de TR-808 originales (de 1980 a 1983) son piezas de museo y pueden llegar a costar cerca de los €4000. Por suerte, existe una versión compacta, la Roland TR-08, por solo 322€. ¿Escéptico? La electrónica es una replica de la 808 y los sonidos son los mismos. Júzgalo por ti mismo.

Roland TR-08


1.El legado

La TR-808 nos ha dejado alguno de los mejores discos de la historia de la música. Todavía podemos escucharla en producciones actual, por ejemplo en 2008 Kanye West lanzó el disco 808s & Heartbreak , un trabajo donde todas las producciones contaban con el 808 como protagonista. En 2016 Jamie XX utilizó una para componer su tema «Gosh» y la lista es infinita… 


¿Has tenido la oportunidad de utilizar una TR-808? ¿Conoces alguna otra drum machine mítica? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios aquí en el blog o en el post de Facebook!  ?

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

5 comentarios

    ..muy interesante¡…gracias x mostrarla (un sonido increible¡

    Phil Collins la popularizó en el mundo del rock con «in the air tonigh». Medina Azahara lo hizo con » El soldado»

    ¡Muy interesante Fernando, no sabía lo de Medina Azahara! 😀

    Un uso increible de esta lo ha dado el músico argentino Charly Garcia en el disco Clics Modernos, destacándose la polirritmia de «Estoy Verde» por ejemplo, o las congas afinadas en sol de «Inconciente Colectivo» de un disco anterior. Ahora me compré la TR 08 y es increible, robusta, una réplica maravillosa y, como bien dices: los mismos sonidos!

Deja una respuesta

ANUNCIO