
Los instrumentos de viento metal son instrumentos que están hechos de metal, ¿cierto? Suena lógico, pero no es verdad en todos los sentidos y con frecuencia instrumentos de viento madera como el saxofón o incluso clarinetes se meten de forma errónea en la categoría de metales. Vamos a discutir a continuación sobre una selección de los instrumentos de metal más comunes: ¿Cuáles son sus peculiaridades? Aquí os dejamos unos cuantos consejos, ideas y muestras de sonido, ¡sólo para ti!
#KissMyBrass ??
1. Corneta – universalmente popular
Quizás sea porque la corneta es la más pequeña de los instrumentos de metal tradicionales, pero una cosa está clara: es el instrumento de su clase más usado entre los músicos. Alrededor del 30 por ciento usa este icónico instrumento de metal. La corneta tiene un sonido relativamente lírico, sedoso y redondo, y empasta armónicamente dentro de la sección de metal. Se puede encontrar una ligera diferencia entre la más pequeña Corneta en Eb -MiBemol- y la versión más grande Corneta en Bb -SiBemol- . (Escuchad más abajo una muestra de sonido de ambas). La corneta alcanza su límite natural en las notas altas. Adicionalmente, muchos músicos están de acuerdo en que es un instrumento difícil de tocar por una copa más profunda, en forma de V, en su boquilla.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
2. Trompeta – en primera línea
La trompeta es un pariente cercano de la corneta: la forma de tocar es bastante similar, casi idéntica de hecho, salvo por un enfoque de alguna manera diferente. La trompeta es más grande y proporciona un sonido más brillante, con más presencia, así como un tono más claro. Ya sólo por esta razón se suele preferir como instrumento solista en la sección de metales. En términos de volumen, la trompeta también es más dominante. Las notas encajan unas con otras con menos facilidad que con una corneta, lo que resulta en que sea más sencillo sacarle un carácter más jazz, o conseguir notas «semi-muteadas» o «coloreadas«.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
3. Fiscorno – sonido versátil
Otro pariente de la familia de los metales es el fiscorno. Basicamente, la forma de tocar este instrumento no difiere demasiado de la trompeta o la corneta, aunque no obstante esto es algo cuestionable. La diferencia más significativa reside en la boquilla. La boquilla de un fiscorno, con un diámetro interior del aro en comparación más grande, proporciona un consumo de aire mayor, así como un uso del aire mayor. De hecho, debería equilibrar el sonido agradablemente debido a la menor resistencia al soplado.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
4. Trompa tenor – la armonía alegre
La Trompa Tenor (en Eb) es un camarada bastante afable; en términos del carácter de su sonido, no se trata de un instrumento de metal que se suela poner habitualmente en primer plano. Al contrario, se trata del instrumento típico de acompañamiento. La campana y la boquilla de la Trompa en Eb están dirigidas hacia arriba, por lo tanto, es fácil de tocar mientras se está sentado. La trompa tenor funciona como puente en la sección de metales, dotando de un hermoso color a la armonía de la composición.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
5. Bombardino – buenas disposiciones de acordes en la sección de medios
El bombardino tiene un registro de una octava más grave que la trompeta y una octava más alta que la tuba. Este instrumento requiere de una boquilla especial con tamaños de copa que usualmente son más profundas y de forma más cónica. La diferencia más importante con otros instrumentos de la sección de metal es el mecanismo de compensación del bombardino: Dependiendo del modelo, suele tener instalados tres o cuatro pistones y esto afecta a la entonación, que suele ser muy buena y diferenciada.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
6. Trombón – el infinito
Un instrumento típico de la sección de metales es el trombón. Por norma general se dice que es el instrumento más sencillo de la familia de los metales. Los tonos no se controlan a través de pistones, sino a través de una vara. Y esto no sólo resulta en esos típicos tonos estirados, sino también en tonos intermedios. Además de poseer maestría en la técnica y en la forma de respirar, uno de los requerimientos más importantes para dominar este instrumento es tener un oído excelente para la entonación.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
7. Tuba y Sousafón
Los sonidos que provienen de una tuba son tan estruendosos que parece que vienen de otro mundo. Muchas personas están convencidas incluso de que provienen de más allá de los cielos, lo que resulta bastante irónico dado que su registro está en la parte más grave de la sección de metales. La característica especial que muestran estas bestias es que poseen de tres a seis pistones y una escala de longitud particularmente amplia, y por lo tanto, un diámetro mayor. Se toca a través de boquillas anchas y profundas, con forma de copa o de cuenco. Existen muchos diseños diferentes, desde los tonos para marcha del sousafón hasta los graves tonos que hacen temblar el suelo de las tubas (BB-sostenido o CC, mirad el vídeo de más abajo), que tiene una longitud de al menos 580 cm. ¡Eso se traduce en al menos seis metros de latón en tus manos!
Asesoramiento
Si aún tienes dudas o te gustaría recibir asesoramiento, ¡estamos encantados de ayudar! Contáctanos a spain@thomann.de o llámanos por teléfono al +49 9546 9223 644
? Link a todos los instrumentos de metal de la web
Del 24 al 30 Abril de 2019 celebramos nuestros días especiales de instrumentos de viento/metal #KissMyBrass. Tanto en nuestra página de Facebook como en Instagram o aquí, en nuestro t.blog encontrarás ofertas exclusivas, artículos útiles y todo tipo de contenido interesante.
If you still have questions or would like to be advised, then we are gladly there to help! Come by our brass section in Treppendorf or contact us by e-mail or by telephone: (09546) 9223 26!
To all brass instruments on thomann.de
From 24 to 30 April 2019 #KissMyBrass is all about brass instruments. On Facebook and Instagram and here on the t.blog you will find exclusive deals, helpful articles and all kinds of entertaining content.
14 comentarios
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Juan Sánchez dice:
Hay una errata: fLiscorno no Fiscorno..
Juan SÁnchez dice:
Perdón, he indagado lo de la palabra FISCORNO porque me ha resultado muy raro lo de una Errata.. Y efectivamente se dice FLISCORNO o FISCORNO.
Karina Beatriz Zelaya dice:
Buenas noches,es tarea para la escuela,instrumentos de viento metal y sus familias,podrían guiarme, gracias!!
areolo peorro dice:
pedo
areolo no peorro dice:
otro pedo
areolo tampoco peorro dice:
otro pedo mas
juanma dice:
Suéltalo todo, no dejes nada dentro
David dice:
Hola, compré un Clarinete metálico y todo bien, muy hermoso en todo sentido, lo envie al luthier a enzapatillar y hacer mas que nada un trabajo completo. El asunto es que cuando me lo entregan y lo toco me doy cuenta que el Sol de una octava baja suena mas tirado a sol bemol que sol natural (pensando que es transpositor) el asunto es que me responde que los instrumento antiguos como este metalico (ademas me da el ejemplo del saxofon de su empleado diciendo que le sucede algo parecido) son asi, es decir, es verdad eso que me dice? Porque de verdad me suena a basura
Carolina dice:
Hola quisiera saber qué instrumentos musicales de.la familia de metales no son parte de una orquesta?
emily dice:
frehg
MIKE dice:
PUTA
MIKE dice:
nononooononononon
Steven Rosero dice:
La trompeta y la bosina son músicos de viento y de metal y diferentes músicos
trombon dice:
El fliscorno es una por queria