
Usamos la voz continuamente, sobretodo los músicos. Para nosotros no solo es un medio con el que comunicarnos sino una herramienta de trabajo y por eso tenemos que cuidarla. Aquí van algunos consejos para que mantengas la voz siempre en condiciones
1. Comprende como funciona tu voz
Para usar tu voz correctamente, necesitas saber cómo funciona. Algo que a menudo se pasa por alto, especialmente porque cantar y hablar nos parece algo natural. En el uso de nuestra voz influyen las conexiones entre las cuerdas vocales vibrantes y las cuerdas vocales, la posición de la laringe, la faringe, la boca, la formación del tono, la respiración y mucho más. Tienes que entender tu voz. Ir a clases de canto para entender como funciona tu voz no está de más.
2. Calienta tu voz
Como en cualquier ejercicio físico, antes de entrenar hay que calentar. Músculos, tendones, articulaciones, etc. hay que calentar a fondo antes de un rendimiento real alto y máximo. Lo mismo ocurre con la voz, porque básicamente la voz es la suma de músculos, ligamentos y mucosas, pero también el espacio de resonancia, respiración y postura. Si pasas de golpe a cantar en frío tu voz no sabrá ni lo que está pasando. Calienta lo que haga falta, y el que se te quede mirando es que no tiene ni idea.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
3. Normaliza el volumen: ni muy alto ni muy bajo
Cuanto más alto hablas en tu día a día, más dura es tu voz. Pero susurrar constantemente daña la voz. Se trata de un poco de disciplina. Exprésate con un volumen medio saludable y con mayor claridad.
4. Voz alta: aprende a controlar a la perfección tu respiración
Controlar la respiración es probablemente lo más importante, tanto para el canto en sí como para la salud vocal a largo plazo. No exageramos. El origen de tu voz debe de ser una respiración profunda, desde el diafragma, abdominal y torácica. Practica la técnica de respiración como una disciplina completamente independiente hasta que se convierta literalmente en algo natural para ti y prácticamente no tengas más remedio que sostener tu voz mientras respiras perfectamente.
5. No intentes superar el límite de tu rango vocal
La constante subida de frecuencias acorta la carrera de cantantes de ópera y similares. Si cantamos constantemente al límite de nuestro rango vocal, nuestra voz nos puede acabar pidiendo una prejubilación. No intentes cantar tan alto como puedas, es mejor trasponer los temas desde más abajo, no te fuerces, no eres una sirena ni una trompeta.
6. Para cantar alto: vida sana y evita los extremos
En general, los músicos somos gente de extremos, pero los extremos pueden ser muy perjudiciales para la voz. Incluso nuestra dieta puede influir. Por ejemplo, el picante estimula la producción de ácido gástrico y eso hace que el reflujo puede colarse en el esófago, garganta e incluso cuerdas vocales y membranas mucosas. Es bueno tener en cuenta este tipo de conexiones para ser conscientes de como tus hábitos pueden afectar en la nitidez de tu voz.
7. Mantente hidratado
Las cuerdas vocales no deben frotarse entre sí cuando están secas. Bebe mucha agua y mantén tus cuerdas vocales siempre húmedas. No hace falta que bebas litros y litros, solo hablamos de humedecer las cuerdas. Esto también es aplicable al espacio en el que estemos. Lo ideal es que la humedad de la habitación sea de un 30%.
Evita deshidratarte. Si bebes alcohol o café compénsalo con agua. Hay medicamentos que también deshidratan e incluso algunos tratamientos para resfriados y alergias pueden dañar la voz, tenlo en cuenta. Consulta con tu médico para más detalles.
Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von Standard. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf den Button unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.
8. El humo es archienemigo de la voz
Fumar en general es malo, pero irrita particularmente las cuerdas vocales, y provoca cáncer de garganta. De hecho las cuerdas vocales son una de las partes más propensas al cáncer. Así que déjalo y si no has empezado a fumar ni lo intentes.
9. Atento a las señales, reacciona rápido
Cuando tu voz empiece a estar más ronca, a sonar más profunda, cuando empieces a tartamudear, o te falte el aire al hablar o te falte precisión para afinar notas altas, son señales de advertencia que no debes pasar por alto. Son cosas que no se arreglan solas, pide una cita con el otorrinolaringólogo para aclarar las causas de estas señales.
10. No engañes al técnico de sonido
Algo importante a tener en cuenta para controlar la estabilidad de tu voz es la técnica de micrófono. Durante la prueba de sonido tienes que cantar al mismo volumen en el que cantarás durante el concierto. Deja que el técnico de sonido haga la mezcla de manera realista en consecuencia a la intensidad de su voz. Sostén el micrófono por el brazo y no tapes la membrana del micrófono. Además de no comerte el micrófono, mantendrás la distancia adecuada entre tu boca y el micrófono. Y mantenlo alejado de las PAs, no querrás dejar al público sordo con los acoples. no, obviamente no te paras frente a los parlantes PA. Cuando los buenos comentarios abuchean a la audiencia, ni siquiera necesitas una voz.

Shure SM58 LC Mikrofon
Micrófonos en Thomann
¿Cantas en un grupo? ¿Eres podcaster? ¿Necesitas un micrófono? Tenemos lo que necesitas: navega por nuestra tienda online haciendo clic aquí. Si necesitas asesoramiento no dudes en contactar con nuestro Hotline

the t.bone SC 420 USB Desktop-Set
¿Y tú tienes algún consejo para cuidar tu voz?
Hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de cuidar la salud de tu voz. ¿Se te ocurre alguna otra idea para mejorar? ¡Deja tu respuesta en los comentarios!
Un comentario
Deja una respuesta
Estás viendo un contenido de marcador de posición de Facebook. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de Instagram. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más informaciónEstás viendo un contenido de marcador de posición de X. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
Más información
Ricardo dice:
soy nobelen guitarra y canto