10 peculiares subgéneros del Metal

10 peculiares subgéneros del Metal

Todos hemos oído hablar de géneros como «Heavy Metal» o «Death Metal«, pero pocos son capaces de explicar las diferencias. Y ya no te cuento si nos ponemos a hablar de ThrashBlack Metal. Pero todavía hay más subgéneros que solo algunos metaleros conocen como por ejemplo los siguientes:


Pirate Metal

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Mitología pirata y elementos del Thrash, el Speed y el Folk Metal, fusionados con cánticos marineros, es lo que diferencia a este subgénero del resto. También se pueden encontrar elementos típicos del folk como la concertina, un instrumento similar al acordeón.

grupos: Alestorm, Swashbuckle, Running Wild

Funeral Doom

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

A primera vista el nombre de este género es un poco confuso. No es un subgénero muy «divertido» que digamos. Al contrario; el tempo es bastante lento e inspirado en paisajes orquestrales. Se sintetizan órganos eclesiásticos y violines con voces guturales. Las letras tratan sobre la desidia, la depresión y otros temas oscuros y profundos.

grupos: Skepticism, Evoken, Thergothon

Viking Metal

https://youtu.be/L_PHbeWf5bQ

Si combinamos el Black Metal, el Death Metal y el folklore escandinavo, con letras inspiradas en las batallas y mitología vikinga: nos sale un cocktail musical llamado Viking Metal. Se combinan sonidos de época, voces típicas del Black Metal, y voces claras, al unísono.

grupos: Bathory, Amon Amarth, Tyr

Suicidal Black Metal

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

finales de los ’90s, el Depressive Black Metal, también conocido como Suicidal Black Metal, surgió como derivado del Black Metal. Tempo lento, ritmos de batería simples y una forma de tocar la guitarra un tanto especial. La marca de la casa, gritos con mucho reverb, que tocan la fibra sensible de tu alma. SBM es pura tristeza y un grito de desespere.

grupos: Xasthur, Silencer, Lifelover

 

Black ‘n’ Roll

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Como has podido deducir del propio nombre, se trata de una combinación de Black Metal y Rock ‘n’ Roll. Dos estilos musicales que a primera vista puede parecer que no encajan muy bien, pero que sin embargo funcionan muy bien y se caracterizan por una característica distorsión y sonidos de la variedad más dura. Midnight son los reyes del Black ‘n’ Roll.

grupos: Satyricon, Kvelertak, Vreid, Midnight

 

Folk Metal

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

El folk metal es puro crossover. De nuevo dos estilos que aparentemente tienen poco que ver se unen en un mismo mejunje en el que fluyen los elementos folclóricos (así como instrumentos). Elementos que en su mayoría vienen del folk europeo. Muchas de estas bandas provienen a menudo de zonas rurales.

grupos: Korpiklaani, Eluveitie, Finntroll

 

Death Doom Metal

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Del Doom Metal y el Death Metal nace el género Death Doom Metal.  Tempo lento y un ambiente minimalista, pero que suena a pura maldad. La combinación de pasajes melancólicos y oscuros con percusiones machaconas, y guturales profundos dan resultado a este género. El primer grupo que acuño la etiqueta son Dream Death.

grupos: Paradise Lost, Swallow the Sun, My Dying Bride

 

Post-Metal

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

El Post-Hardcore y el Doom Metal se encuentran en este género, el Post-Metal. Guitarra, bajo, batería e instrumentos folkies. Ritmos y dinámica muy variada, a menudo con pasajes acústicos o ambient. Voces claras combinadas con susurros.

grupos: Neurosis, Russian Circles, Isis

 

Battle Metal

https://youtu.be/DS4NbClmEGA

La guerra es el tema principal de este subgénero. Los grupos de este género suelen usar todas las posibilidades musicales para sonar oscuros y contundentes. Por ejemplo los ritmos se construyen de manera que transmitan que estás en un campo de batalla. Lírica, visual y auditivamente, todo está enfocado al concepto de guerra.

grupos: Sabaton, Manowar, Turisas

Burp Metal

Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.

Más información

Para algunos eructar es un talento, para otros simplemente es repulsivo. Pero el caso es que unir eructos y música metal puede ser bastante… ¿divertido? Pruébalo tú mismo ?

Author’s gravatar
Juanma vive en Barcelona y se pasa el día inmerso en el mundo de la música entre ensayos, grabaciones y conciertos.

Deja una respuesta

ANUNCIO